TDAH - Trastorno por déficit de atención con hiperactividad

El correcto diagnóstico del TDAH se realiza conjugando la información de padres y profesores con la información directa del niño, y los resultados de pruebas dirigidas a poner de manifiesto sus capacidades. Existen muchas variantes dentro del DAH y no se debe etiquetar a los niños, pues los hay que tiene una buena capacidad adaptativa y en un entorno adecuado viven sin sufrir trastorno.
Los niños con TDAH, como si tuvieran un motor interno, siempre están en movimiento en situaciones en las que resulta inadecuado; presentan inquietud, nerviosismo e incapacidad para estar sentados. Se les califica de revoltosos, molestos y ruidosos. Su actividad motora se caracteriza por ser excesiva, desorganizada e inoportuna.
Con la edad, la hiperactividad motora es el síntoma que más se atenúa, llegando a ser más controlada por el niño, que es capaz de mantenerse más tiempo sentado, aunque pueda mostrar cierta inquietud con golpecitos en la mesa, movimientos de las piernas, etc.
La impulsividad se define como un déficit en la capacidad para inhibir conductas en respuesta a demandas situacionales. Los niños con TDAH son impacientes y a menudo actúan antes de pensar. Les cuesta esperar en la cola, el turno para hablar, interrumpiendo frecuentemente a los demás. Les cuesta inhibir conductas que tienen una satisfacción inmediata-
La impulsividad y la falta de atención son la causa de que las tareas escolares en estos niños sean desordenadas, con muchos errores, básicamente por no acabar de leer las preguntas, no prestar atención y no pensar las respuestas.
El TDAH supone a su vez la aparición de problemas secundarios en los distintos hábitos de su vida que vienen a complicar un poco más su desarrollo personal. Son los problemas de comportamiento, dificultades en el aprendizaje escolar, de relación social y alteraciones emocionales (baja autoestima).
La intervención de la psicología cognitivo-conductual integrada, ha demostrado su eficacia para reducir la sintomatología del trastorno y prevenir o tratar otras complicaciones o problemas asociados.

Práctica psicomotriz educativa y preventiva aucouturier - Centro Evel

La práctica psicomotriz que realizamos en Centro EVEL tiene un encuadre definido y se sustenta en que el placer es la base para todos los aprendizajes

La práctica psicomotriz que realizamos en Centro EVEL tiene un encuadre definido y se sustenta en que el placer es la base para todos los aprendizajes

666 352 855
Calle Córdoba Nº3, Local de esquina
28804, Alcalá de Henares
Centro Inscrito Sanidad CS-17864

Saber más

Nuestros Centros

Centro 1
666 352 855 | 91 201 33 63
Avenida Miguel de Unamuno Nº1, 1ºC
28806, Alcalá de Henares
Salida 28 de la Nacional II
Centro Inscrito Sanidad CS-14576
Centro 2
666 352 855
Calle Córdoba Nº3, Local de esquina
28804, Alcalá de Henares
Centro Inscrito Sanidad CS-17864

Colaboradores

Colaborador 3
Cuentos de colores
Glorieta Vicente Aleixandre, 3
28806 Alcalá de Henares
918305160
Colaborador 1
Clínica Guerrero Dental
José María Pereda, 6
28806 Alcalá de Henares
918781107
Colaborador 4
CEIPSO Federico García Lorca
C. la Huerta, s/n
28816 Camarma de Esteruelas
918865256