A veces no existe ninguna causa más que justifique el bajo rendimiento académico que la falta de recursos para el estudio. Para obtener un buen rendimiento debemos tener en cuenta que clavar el codo en la mesa durante largos periodos de tiempo no es suficiente. Existen muchos más factores que entran en juego a la hora de obtener unos buenos resultados. La motivación, las aptitudes intelectuales, las técnicas de estudio, los hábitos y la gestión del tiempo son tan importantes como el estudio en sí.
En nuestro centro evaluamos las causas por las que el rendimiento académico no es el adecuado y diseñamos un plan de intervención específico para corregirlo. Te damos apoyo en las asignaturas que necesites, trabajando desde la base del problema, para rentabilizar al máximo el tiempo de estudio.
Además trabajamos el desarrollo del pensamiento lógico-matemático, que está relacionado con la habilidad de trabajar y pensar en términos de números y la capacidad de emplear el razonamiento lógico. Este pensamiento permite sistematiza y contextualizar el conocimiento de las matemáticas, es decir, va mucho más allá de lo que conocemos como “asignatura de matemáticas”. Todos podemos desarrollar este tipo de pensamiento con un entrenamiento.
¿Por qué es importante desarrollar el pensamiento lógico-matemático?
- Fomenta la capacidad de razonar
- Proporciona orden y sentido
- Desarrolla aspectos como el logro de metas, que conlleva el éxito personal
- Nos proporciona capacidad de resolver problemas, formular hipótesis y establecer relaciones y predicciones
¡Conócenos y aprende a sacar el máximo partido a tu tiempo de estudio!