Acoso escolar

La etapa escolar es una etapa larga que abarca desde la infancia y niñez hasta la adolescencia. Durante esta etapa de nuestra vida, no solo se aprende a leer, escribir, matemáticas, lengua o inglés, además se vivirán y sentirán otras muchas cosas, la amistad, los juegos, las relaciones sociales…que quedarán en nosotros y nos acompañarán en la edad adulta cuál escrito en libro de texto se tratara. Por ello, es importante atender de manera especial a niños y adolescentes durante este momento de su vida, y hacer de él, una etapa y futuro recuerdo, saludable y de bienestar.
Para algunos niños, esta etapa escolar puede convertirse en un verdadero sufrimiento, causado por el maltrato verbal y/o físico que uno o varios niños ejercen contra él. Este maltrato puede disfrazarse en forma de amenazas, intimidación, agresiones físicas, insultos, acoso…, teniendo siempre como objeto vulnerar los derechos del niño y atentar contra su dignidad.
Como sucede en muchos de los problemas y sufrimientos en la infancia y en menor medida en la adolescencia, éstos son difíciles de identificar debido a que no se expresan verbalmente sus síntomas, por lo que pueden estar enmascarados bajo conductas y emociones no vinculadas a priori.
Que podamos reconocer, nosotros como padres, madres, profesores y personas que rodean al niño o adolescente, las señales de alarma del acoso escolar, es vital para poder prevenir y poner freno a este sufrimiento que ataca y desquebraja el bienestar del niño.
Señales que nos pueden alarmar que se sufre acoso escolar:
- Cambios en el estado de humor.
- Negación a ir a la escuela y fuerte rechazo.
- Bajo rendimiento escolar.
- Problemas en el sueño.
- Problemas de apetito.
- Dolores sintomáticos (dolor de tripa, cabeza...)
- No contar cosas que hace en clase o con sus amigos.
- Evitar compañeros de su escuela
La intervención ante el acoso escolar es compleja, pues requiere de una implicación a nivel educativo, familiar, social e individual. Pero es crucial pedir ayuda y poner en marcha los mecanismos y recursos necesarios para juntos afrontar este maltrato psicológico y físico.

Práctica psicomotriz educativa y preventiva aucouturier - Centro Evel

La práctica psicomotriz que realizamos en Centro EVEL tiene un encuadre definido y se sustenta en que el placer es la base para todos los aprendizajes

La práctica psicomotriz que realizamos en Centro EVEL tiene un encuadre definido y se sustenta en que el placer es la base para todos los aprendizajes

666 352 855
Calle Córdoba Nº3, Local de esquina
28804, Alcalá de Henares
Centro Inscrito Sanidad CS-17864

Saber más

Nuestros Centros

Centro 1
666 352 855 | 91 201 33 63
Avenida Miguel de Unamuno Nº1, 1ºC
28806, Alcalá de Henares
Salida 28 de la Nacional II
Centro Inscrito Sanidad CS-14576
Centro 2
666 352 855
Calle Córdoba Nº3, Local de esquina
28804, Alcalá de Henares
Centro Inscrito Sanidad CS-17864

Colaboradores

Colaborador 3
Cuentos de colores
Glorieta Vicente Aleixandre, 3
28806 Alcalá de Henares
918305160
Colaborador 1
Clínica Guerrero Dental
José María Pereda, 6
28806 Alcalá de Henares
918781107
Colaborador 4
CEIPSO Federico García Lorca
C. la Huerta, s/n
28816 Camarma de Esteruelas
918865256